Hace
apenas un año Santiago Segura reafirmaba con Padre no hay más que uno
esa blancura que su cine había empezado a abrazar con Sin rodeos,
dejando de lado la cafrería de Torrente quizá influenciado por la baja
recaudación de la quinta entrega -pese a todo, la mejor de todas-, demostrando
un cierto cansancio del público más fiel al personaje).

Sin
embargo, libre ya de las ataduras que suponía estar ligado a un argumento ajeno
(la película argentina Mamá se fue de viaje), Segura y su coguionista
Marta González de Vega se las han ingeniado para que esta continuación mantenga
las virtudes de la primera entrega, sabiendo potenciar los puntos de humor y
aprovechándose de la base que supone conocer (y querer) a los personajes de
antemano.
Con
Segura más protagonista que nunca (un tema de fechas obligó a que el personaje
de Toni Acosta tuviera menos presencia de lo deseado), Padre no hay más queuno 2: la llegada de la suegra arranca con brillantez, con Javier, el padre
protagonista, en un momento exultante, pero todo se tuerce con el anuncio de un
nuevo embarazo de Marisa. A partir de ahí las escenas de humor se suceden casi
en forma de mini historietas que funcionan, pero amenazan con agotarse rápidamente.
Y justo cuando uno piensa que la cosa va para abajo se produce la entrada en escena
de la suegra (la siempre contundente Loles León), como un torbellino dispuesto
a ponerlo todo patas arriba. Y ahí la cosa remonta de nuevo, giro sorpresa
final incluido.
Así,
Padre no hay más que uno 2 sigue los mimbres de la primera película,
funcionando estupendamente bien y resultando muy divertida y refrescante,
repitiendo (pero no fotocopiando) la fórmula. Eso sí, es tan continuista que
aquellos a los que no les gustó la primera película no van a encontrar aquí
argumento alguno para poderla defender, pero aquellos que ya se lo pasaran pipa
con la primera aventura de este padre de familia numerosa van a ver sus
expectativas sobradamente colmadas.
La
eficacia de la película, el carisma de Segura y la inteligencia (no exenta de
cierto riesgo) de estrenar antes incluso de lo previsto, siendo casi la única propuesta
importante de la cartelera, están convirtiendo el film en uno de los grandes
éxitos del año. Y eso, en un m omento en que el cine parece en peligro de
muerte por virus mundiales y políticos ineptos, es una extraordinaria noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario