Por más que se quiera promover la igualdad de género desde la infancia, estigmatizando los juguetes que toda la vida han sido “para niños” o “para niñas”, las películas de animación de Disney (y por extensión de Pixar) no se han preocupado demasiado por evitar caer en la trampa, y es fácil reconocer las películas de “princesas” enfocadas a un público principalmente femenino y las de “héroes” (ya sean “supers” como en Los Increíbles o Big hero 6 o de carreras, como la saga Cars) orientadas a los chicarrones de la casa. Rompe Ralph, la película de 2012, empezaba a jugar con el tema, siendo una película de chicos (ambientada en el mundo de los videojuegos, que hasta hace unos años era territorio exclusivamente masculino) pero incorporando a última hora, por sorpresa y casi a traición, a una princesa, nada tradicional ni ortodoxa, eso sí.

Aún más, Disney se atreve incluso a burlarse de la propia Pixar (“el otro estudio”, lo llaman en un momento dado de la película), conocedor de que esas diferencias creativas y de diseño que había entre ambas se ha roto definitivamente y que la casa madre es capaz, ahora sí, de situarse por delante de aquella pionera en la animación en 3D.
Ralph rompe internet es una divertida secuela, capaz de superar a la original en muchos momentos del metraje, que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Pero, como suele suceder en muchos productos de animación reciente de Disney, contiene suficientes elementos para pensar que en realidad está más enfocada en un público adulto que en los más pequeños, que sin duda disfrutarán con la aparición de personajes Marvel o Star Wars (hay que exprimir las licencias como sea), pero que no terminarán de pillar muchas de las bromas y guiños ocultos de esta recreación llena de claroscuros de Internet que nos presenta la película de Phil Johnson y Rich Moore (ojo a la muestra definitiva de autoparodia presente en la escena postcréditos).

Esta es, definitivamente, la secuela que sí merece la pena ver. Y, en espera a la llegada de Spiderman: un nuevo universo, la película de animación del año.
Valoración: Ocho sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario