Aunque
ya hablé de ella con referencia al Festival de cine de Sitges, su estreno ha
llegado tras el cambio de año, y puesto que me he animado a regresar al cine
para verla por segunda vez creo que merece una nueva entrada para que el comentario
no quede perdido en el limbo de la red.

Este
planteamiento podría recordarnos a la magnífica Snowpiercer, de Joon-ho Bong, pero Sang-ho Yeon rehúye de la
opresión claustrofóbica de aquella permitiendo a los personajes salir por
breves espacios de tiempo del tren, aunque este sea siempre el elemento
determinante del film y única esperanza para llegar a la supuesta salvación que
representa Busan. Por eso, uno de los mayores aciertos de Sang-ho Yeon es
planificar la película más como si de un título de catástrofes se tratase que
como un film de terror, permitiendo así presentarnos a toda una serie de
personajes que deberán enfrentarse juntos a la amenaza y definiéndolos
perfectamente con un par de pinceladas.
Considerándome
un gran aficionado (que no amante) al género de zombies, Train to Busan ha entrado directamente a mi top five, aun sin ser
una película verdaderamente aterradora. Tiene sus sustos, claro, pero Sang-ho
Yeon prefiere destacar la acción y la espectacularidad, sin renunciar al drama
gracias a esa buena construcción de personajes que he comentado antes. Así, en Train to Busan la muerte, más que
temerse, duele, y la mezcla entre el drama y el cachondeo es como una montaña
rusa adrenalítica.

Train to Busan contiene sangre, mucha y muy exagerada. Es violenta y
salvaje. Pero también es desternillante en muchos momentos. Emocionante.
Intensa. Dramática y emotiva. Y juguetea un poco con la denuncia social. Train to Busan es un espectáculo con mayúsculas
no solo recomendable a los seguidores del cine de zombies, sino a todo aquel
que quiera disfrutar de una buena película de acción y drama que, además,
invita a la reflexión.
Y
contiene, además, varias escenas que merecen, por derecho propio, convertirse
en iconos de la cultura popular.
Valoración:
Ocho sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario