Resulta
extremadamente fácil para mí valorar positivamente una película como La excepción a la regla, ya que me
confieso un enamorado del Hollywood dorado y de las películas que lo
representan, incluyendo a la apaleada ¡Ave,Cesar! de los hermanos Coen. No obstante, siendo objetivos, hay que
reconocerle a Warren Beatty su buen trabajo en su retorno tras las cámaras, una
labor en la que si bien no ha sido tan glorioso como en su faceta de actor
(pese a tener un Oscar) nunca ha llegado a decepcionar.

En
realidad, ni siquiera estamos ante una historia real, aunque bien podría serlo,
ya que todo lo que se cuenta alrededor de ella sí lo es. Hughes tenía en nómina
a una serie de actrices con la intención de tenerlas siempre “a mano” aunque
pudiera ser que nunca las llegase a necesitar para un papel de cine. Las
alojaba en una lujosa mansión de Hollywood y tenía a un equipo de chóferes a su
completa disposición, con la consigna específica de que estaba completamente
prohibido tratar de intimar con cualquiera de ellas. Así que es posible que los
Frank y Marla de los que habla la película no existiesen realmente, pero también
es más que probable que hubiese alguien muy parecido a Frank y Marla a las
órdenes de Howard Hughes.
Beatty
se basa pues en una ficticia historia de amistad y tensión sexual no resuelta
para elaborar un retrato de una época y un personaje que, pese a permanecer
mayoritariamente entre sombras, es la poderosa presencia que incide en todo lo
que lo rodea.
La excepción a la regla es casi como un cuento, y como todo buen cuento
presenta una cara quizá más amable y menos enfermiza de la figura de Hughes,
siendo el clímax de la película (y también la escena con la que arranca) un
momento crucial para determinar su cordura. En este sentido quizá Scorsese
fuese menos indulgente con el magnate, y es por ello que Beatty se ha servido de
la historia entre la aspirante a actriz y el chófer para mantener a Hughes como
el titiritero que actúa desde la distancia y que sin ser protagonista directo
de la trama es quien más incide en ella.

Filmada
con elegancia y sencillez, La excepción a
la regla es una bonita historia de amor, un retrato social y un canto a ese
Hollywood al que nunca nos cansaremos de ver representado en las pantallas, No
es, posiblemente, una película perfecta ni de grandes pretensiones, pero sí un
producto sumamente agradable que se disfruta de principio a fin y, pese a
superar las dos horas de metraje, deja incluso con ganas de más.
Valoración:
Siete sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario