El caso Sloane es una interesantísima historia dirigida por John
Madden y cuyo guion es de Jonathan Parera, un chaval que entró a trabajar en un
lobby tras terminar su carrera de derecho y que quedó tan asqueado con lo que
allí se encontró que decidió dejarlo todo, trasladarse a China enseñar inglés y
dedicó su tiempo libre a escribir esta película cuyo libreto enamoró al
instante en Hollywood.

El caso Sloane parece una película confeccionada a medida de su
protagonista, una excelente Jessica Chastain que prácticamente copa todas las
escenas, pero ello no significa que no haya buenos momentos de lucimiento para
su interesante reparto, entre quienes destacan Mark Strong, Gugu Mbatha- Raw,
John Lihgow o Jack Lacy entre otros.

Sin
tintes de moralina barata, la película sí reflexiona sobre la soledad y la
total falta de empatía de la protagonista, reflejando en ella un síntoma de
nuestra sociedad donde el fin justifica los medios.
Es este el único apunte
sobre el que realmente invita a meditar El
caso Sloane: ¿cuales son los límites que se pueden/deben cruzar para
conseguir los resultados requeridos?
Con
giros inesperados, traiciones y sorpresas varias, El caso Sloane consigue mantener en todo momento el interés del
espectador, logrando atraparlo desde el inicio y consiguiendo que, si bien no
es posible llegar a empatizar con esa abogada de gélido corazón, sí al menos
apreciar (y admirar) su trabajo gracias, sobre todo, a una sobresaliente
Chastain.
El caso Sloane es una película emocionante, intensa e inteligente
que la convierten en una de las mejores opciones de la cartelera actual.
Todo
un descubrimiento.
Valoración:
Ocho sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario