Estamos
ya en la víspera de los Oscars y en España (siempre apurando al máximo) se han
estrenado ya las dos últimas películas con nominaciones importantes (Fences y Vida de Calabacín) aunque alguna con nominaciones secundarias sigan
en lista de espera, por lo que es el momento de hacer las apuestas (ahora sí)
con todos los datos en las manos.
Pero
como esto de los premios no es solo cuestión del gusto personal de cada uno,
voy a recordaros brevemente los vencedores de otros premios americanos que
pueden servir como referencia. Se trata de esos premios que no otorga la
Academia, sino los propios profesionales del sector.
Así,
por ejemplo, nos encontramos con que el premio otorgado por los productores
(PGA) fue para (¡oh, sorpresa!) La la land! Cierto es que el año pasado este premio no coincidió con el Oscar a
la mejor película (este se lo llevó La gran apuesta y el Oscar fue para Spotlight),
pero esto no suele ser lo habitual. En esta misma gala, Zootrópolis ganó como mejor película de animación y O.J.: made in America fue la mejor
película documental.

Volviendo
al cine de acción real, el DGA (gremio de directores) ha premiado a Damien
Challeze como al mejor del año. Ha habido también premio al mejor debutante,
Garth Davis por Lion, pero no está
nominado al Oscar, así que no será amenaza para el autor de La la land! Por cierto, que el mejor
director de documental ha sido Ezra Edelman por O.J.: Made in America, así que, en este apartado, blanco y el
botella…



Aunque
no sean tan significativos, cabe recordar que en los Globos de Oro La la land! arrasó, aunque el hecho de
que se distinga entre comedia/musical y drama también la benefició. Las mejores
películas entonces fueron ella y Moonlight,
Damian Chelleze fue el mejor director y los actores se repartieron entre Ryan
Gosling y Emma Stone por un lado y Casey Affleck e Isabelle Huppert por otro.
El guion (sig) y la música se las llevó también La la land! y la mejor actriz secundaria fue Viola Davis. También
se confirmó a Zootrópolis como mejor
película de animación. Curiosamente, en el caso de mejor actor secundario y
mejor película de habla no inglesa ganaron Aaron Taylor-Johnson y Elle, que no están nominados al Oscar.

En
el apartado a mejor película de habla no inglesa ese rollazo de casi tres
hotras llamado Toni Erdmann está
ganando premios allá donde va, y en Hollywood ya se han puesto manos a la obra
para hacer un remake protagonizado por Jack Nicholson, así que tampoco creo que
vaya a haber mucha sorpresa, pro más que se hable muy bien también de Land of mine, que por desgracia no se ha
estrenado aún por estas tierras.
Bien,
ahora sí que tenéis ya todos los datos necesarios para hacer vuestras apuestas.
¿Os animáis? Yo, por mi parte, me voy a mojar, aunque que quede claro que es lo
que creo que va a ganar, no lo que me gustaría que ganara:
o
Mejor película:
La la land!
o
Mejor director:
Damien Challeze.
o
Mejor actor
protagonista: Casey Affleck
o
Mejor actriz
protagonista: Emma Stone
o
Mejor actor
secundario: Mahershala Ali
o
Mejor actriz
secundaria: Viola Davis
o
Mejor guion
original: Manchester frente al mar
o
Mejor guion
adaptado: Moonlight
o
Mejor película de
habla no inglesa: Toni Erdmann
o
Mejor película de
animación: Zootrópolis
¿Os
atrevéis a hacer vuestras propias predicciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario