Anoche
se celebró la 31 ceremonia de los premios de la Academia del Cine Español, los
“cabezones” con los que se corona el año cinematográfico patrio y sorpresas, la
verdad, es que no hubo demasiadas.

Se
han portado bastante bien los premiados en los agradecimientos y la gala ha
sido relativamente ágil, con escasas interrupciones, gracias en parte a
sustituir las clásicas actuaciones por una orquesta en directo, aunque sí hubo
una canción, interpretada por Adrian Lastra y Manuela Vellés. Sí ha habido, no
obstante, algún fallo técnico, como bajadas de sonido, un corte publicitario
inesperado o la mala colocación del emotivo bloque “in memoriam”.


Un
monstruo viene a verme perdió su primer premio cuando el de mejor secundaria
fue a parar a Emma Suarez y no a sigmouney Weaver, mientras el de mejor guion
adaptado que fue a parar a El hombre de las mil caras se empezaba a demostrar
la teoría. El mejor actor secundario fue para Manolo Solo y el mejor guion
original Tarde para la ira.
La
noche llegaba a su recta final a falta de los cuatro premios gordos, y a la sorpresa
del mejor director que se llevó Bayona hay que añadir el tremendo triunfo de
Emma Suarez al hacer doblete. De secundaria por La segona pell a protagonista
para Julieta. Era el premio de consolación para Almodóvar, precisamente quien
le entregó el cabezón a su actriz.
Sin
tiempo para mucha sorpresa más Roberto Álamo se alzaba con el premio al mejor
actor por Que Dios nos perdone y dejaba el paso libre para que Tarde para la
ira completase su éxito siendo nombrada la mejor película. Así, los cuatro premios
importantes iban a parar a cuatro títulos diferentes, promoviendo una variedad
que no se esperaba antes de la ceremonia.

Por
en medio, el discurso algo llorón de Mariano Barroso y el torpe castellano de
Yvonne Blake (vicepresidente y presidenta, respectivamente, de la academia), el
Goya de honor a Ana Belén, alguna alusión inevitable a la falta de apoyo del
gobierno y algún chiste aislado a costa de Trump.

Han
sido tres horas de ceremonia que no se ha hecho demasiado pesada pese a la poca
emoción del principio con ese carro de premios para Un monstruo viene a verme y
con Dani Rovira como otro de los triunfadores de la noche.
La
gran derrotada, La reina de España, que se va de va de vacío.
A continuación, el listado completo:
Mejor Película: Tarde para la ira
Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona - Un monstruo viene a
verme
Mejor Dirección Novel: Raúl Arévalo - Tarde para la Ira
Mejor Guion Original: David Pulido y Raúl Arévalo - Tarde
para la ira
Mejor Guion Adaptado: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos - El
hombre de las mil caras
Mejor Actor Protagonista: Roberto Álamo - Que Dios nos
perdone
Mejor Actriz Protagonista: Emma Suárez - Julieta
Mejor Actor de Reparto: Manolo Solo - Tarde para la ira
Mejor Actriz de Reparto: Emma Suárez - La próxima piel
Mejor Actor Revelación: Carlos Santos - El hombre de las mil
caras
Mejor Actriz Revelación: Ánna Castillo - El olivo
Mejor Música Original: Fernando Velázquez - Un monstruo
viene a verme
Mejor Canción Original: Ai, ai, ai de Silvia Pérez Cruz -
Cerca de tu casa
Mejor Dirección De Producción: Sandra Hermida Muñiz - Un
monstruo viene a verme
Mejor Dirección de Fotografía: Óscar Faura - Un Monstruo
viene a verme
Mejor Montaje: Bernat Vilaplana y Jaume Martí - Un monstruo
viene a verme
Mejor Dirección Artística: Eugenio Caballero - Un monstruo
viene a verme
Mejor Diseño de Vestuario: Paola Torres - 1898. Los últimos
de Filipinas
Mejor Maquillaje y Peluquería: David Martí y Marese Langan -
Un monstruo viene a verme
Mejor Sonido: Oriol
Tarrago y Peter Glossop - Un monstruo viene a verme
Mejores Efectos Especiales: Pau Costa y Félix Bergés - Un
monstruo viene a verme.
Mejor Película De Animación: Psiconautas, los niños
olvidados
Mejor Película Documental: Frágil equilibrio - Guillermo
García López
Mejor Película Iberoamericana: El ciudadano ilustre - Gastón
Duprat y Mariano Cohn
Mejor Película Europea: Elle - Paul Verhoeven
Mejor Cortometraje De Ficción Español: Timecode - Juanjo
Giménez Peña
Mejor Cortometraje De Animación Español: Decorado - Alberto
Vázquez
Mejor Cortometraje Documental Español: Cabezas Habladoras -
Juan Vicente Córdoba
Goya de Honor: Ana Belén
No hay comentarios:
Publicar un comentario