Realizada
con gran despliegue de medios como corresponde a una producción de Mediaset (en
la que también se ha metido Netflix por medio), El cuaderno de Sara es el último gran éxito del cine españo9l, una
epopeya en la que Laura (brillante Belén Rueda) se aventura por la África más
salvaje y peligrosa en busca de su hermana Laura, a la que creían fallecida y
que las fotografías de unos reporteros la muestran con vida.

No
obstante, su flaqueza como propuesta, la película funciona bastante bien
gracias a su lujosa producción y a lo bien que se le da eso de sufrir a la
pobre Belén. El conflicto familiar que arrastra (por más que hacia el final de
la trama amenace con convertirse en su remiendo de Salvar al soldado Ryan) cumple con la carga dramática necesaria y
permite entender las motivaciones de su personaje, pudiéndola acompañar en un
viaje por otra parte algo inverosímil y de incómoda narración. López amado está
correcto tras las cámaras, pero no atina con el ritmo debido, una vez más, a
las deficiencias de un guion que más que plantear un viaje con sus consecuentes
obstáculos parece una sucesión de pequeños capítulos aislados, sin que ellos
lleguen a afectar en la evolución del propio personaje.
Al
final, lo que queda es un entretenimiento que dibuja con pequeños trazos un conflicto
que no tiene visos de terminar y una transmutación de la clásica “madre coraje”
reconvertida para la situación en hermana que contagia con su dolor haciendo
que el espectador pueda llegar a odiar y amar África a partes iguales.
Valoración:
Seis sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario