Pues
ha finalizado ya la gran gala de los Oscars en su 88 edición. Y al final,
alguna sorpresa ha habido, ¡vaya si la ha habido!
Comenzó
la ceremonia con un monólogo reivindicativo de Chris Rock. La falta de
nominados de color ha sido el centro de su discurso, y aunque le ha quitado
importancia ha tenido alguna metedura de pata como su chiste sobre hacer un in
memorian dedicado a los negros muertos por policías cuando iban al cine. Más aplaudida
ha sido la breve pero certera reivindicación de Charlize Theron al definir a
los guionistas como la columna vertebral de la industria.

No
es una novedad pero sí parece que se ha pronunciado más este año (y de eso
podrían tomar nota los Goya) es el que los presentadores de los premios no son
simples maniquíes y gala de ello han sido Ryan Gosling y Russell Crowe con su
divertida discusión.
Y
en los dos primeros premios importantes entregados los favoritos no han fallado
y Spotlight y La gran apuesta se llevaban los Oscars al guion original y adaptado
respectivamente.


Ha
habido, por en medio, tiempo a presentar más películas nominadas a la categoría
principal y a incidir en chistes de contenido racial, esta vez con más cierto
(burla a Will Smith incluida).
Nos
tomamos un ligero descanso en el duelo particular de esas dos películas para
ver el premio más cantado de la noche: Del
Revés es la mejor película de animación. Unos instantes antes Historia de
un oso había ganado el de mejor corto de animación. Y como pintaba la cosa de
que Star Wars iba a rascar poco,
aparición estelar de R2D2, C3PO y BB8 en el escenario.

Con
todos mis respetos, llegaba el momento de los Oscars más aburridos, aunque la
presentación de Louis C.K. animó bastante la cosa con su humor. A girl in the river ganó el premio al
mejor corto documental, Amy el de
mejor documental y Stuttered al mejor
corto de acción real, presentado, por cierto, por Abraham Attah y Jacob
Tremblay, dos chavales de increíble desparpajo.


Y
tras los premios musicales (los previsibles Morricone y Sam Smith por Los odiosos ocho y Spectre respectivamente) llega el momento de los platos fuertes de
la noche.

Y
ya a toda velocidad, Brie Larson se lleva el merecido Oscar a la mejor actriz
protagonista (y muy emotiva la felicitación con el joven Jason Tremblay),
Leonardo DiCaprio (a la sexta va la vencida) el de protagonista (esperado
discurso medioambiental incluido) y… ¡sorpresa! Spotlight gana el premio a la mejor película.
Personalmente,
creo que habían dos películas que sobresalían por encima de las demás:
Spotlight y La habitación. Ambas han conseguidos Oscars importantes, y la
película de Thomas McCarthy se corona como la mejor del año.

Mad Max se queda con el premio de ser la película con más
estatuillas, seis en total, aunque todas en el apartado técnico.
Y
Brie Larson, Alicia Vikander y Mark Rylance son grandes triunfadores a nivel
individual.
Así
terminó una gala con suficientes sorpresas para hacer la noche más llevadera,
con buen ritmo, algo insistente en el tema racial, con humor, buena música (a
destacar la orquesta en directo que amenizaba con cuatro notas perfectamente
reconocibles de películas de todas las épocas la aparición de cada presentador)
y muy entretenida.
A
continuación, la lista completa de ganadores:
Mejor
guión original: Josh Singer y Tom McCarthy por Spotlight.
Mejor
actriz de reparto: Alicia Vikander por La chica danesa.
Mejor
diseño de vestuario: Jenny Beavan por Mad Max: Furia en la carretera.
Mejor
diseño de producción: Colin Gibson y Lisa Thompson por Mad Max: Furia en la
carretera.
Mejor
maquillaje y peluquería: Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin por
Mad Max: Furia en la carretera.
Mejor
fotografía : Emmanuel Lubezki por El renacido.
Mejor
edición de sonido : Mark Mangini y David White por Mad Max: Furia en la
carretera.
Mejor
mezcla de sonido : Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo por Mad Max: Furia
en la carretera.
Mejores
efectos visuales: Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett
por Ex Machina.
Mejor
cortometraje animado : Bear Story, Prologue, de Gabriel Osorio y Pato Escala.
Mejor
película animada: Del revés, de Pete Docter y Ronnie Del Carmen.
Mejor
actor de reparto : Mark Rylance por El puente de los espías.
Mejor corto documental: A
girl in the river: the price of forgiveness, de Sharmeen Obaid-Chinoy.
Mejor
documental: Amy, de Asif Kapadia.
Mejor
cortometraje : Stutterer, de Benjamin Cleary y Serena Armitage.
Mejor
película de habla no inglesa: El hijo de Saúl, de László Nemes (Hungría).
Mejor
banda sonora original: Ennio Morricone por Los odiosos ocho.
Mejor canción original:
Writing's on the wall (Spectre).
Mejor
director: Alejandro G. Iñárritu por El renacido.
Mejor
actriz protagonista: Brie Larson por La habitación.
Mejor
actor protagonista: Leonardo DiCaprio por El renacido.
Mejor
película: Spotlight, de Thomas McCarthy.