Pese
que aquí en España (y en bastantes países latinoamericanos) las fiestas de
Navidad no finalizan hasta que pasa el día de Reyes, lo cierto es que con el
cambio de año parece que el ambiente festivo comienza a disiparse y la
normalidad regresa a los hogares y trabajos de todos nosotros.
El
blog no es una excepción y es hora ya de centrarse en las opiniones de las
películas que se van estrenando en nuestras carteleras, que de esto va la cosa.
Sin
embargo, permitidme un último alto en el camino para comentar brevemente los
pequeños cambios que sufrirá el blog de cara al ejercicio que estamos a punto
de comenzar.

La
otra sección habitual del blog también variará un poco. Debido a la falta de
tiempo que provocaba que en ocasiones las opiniones de estrenos se retrasaran
terriblemente, he decidido eliminar la periodicidad del comentario del mes. Si
en algún momento lo considero oportuno, volveré a publicar comentarios de opinión,
tal y como ya venía sucediendo habitualmente con las entregas de premios o
festivales, pero sin el compromiso de la obligatoriedad mensual.

Y
sin dedicarle un comentario exclusivo, mi primera opinión (cerrando así el
círculo navideño) será para A very
Murray Christmas, uno de esos especiales televisivos que por estos lares
suele monopolizar Raphael protagonizado por Bill Murray y dirigido por Sofia
Coppola y que nos ha llegado a España de la mano de Netflix.
A very Murray Christmas cuenta, a ritmo de musical, como una terrible
tormenta de nieve que azota Nueva York impide a los invitados a acompañar a Bill
Murray en un especial televisivo en directo puedan llegar al hotel. Deprimido
por su soledad, el cómico languidecerá en el bar del hotel a ritmo de baladas
navideñas lacónicas y rodeado de personajes igual de solitarios y desamparados
hasta que una ensoñación le permita disfrutar del festival que su figura
merece.
Una
historia sencilla con maravillosas actuaciones musicales y un tono demasiado
melancólico en algunos momentos (quizá Coppola no era la idónea para un musical
navideño) que permite hacernos reír y disfrutar de la voz de Murray acompañado
de un puñado de amigos, entre los que destacan George Clooney, Miley Cyrus,
Michael Cera, Chris Rock, Jason Schwartzman, Amy Poehler, Rashida Jones, etc.
Una
simpática opción, algo más glamurosa que la de Raphael, para finiquitar estas
fiestas.
Por cierto, otra novedad que voy a incorporar es la de acompañar el título de la película con una frase breve que la defina, dejando la puntuación para el final del comentario. Un comentario que, excepto en circunstancias excepcionales, trataré de que sea más breve y contenido que hasta ahora.
Y
a partir de ahora, ya por fin, estrenos…Por cierto, otra novedad que voy a incorporar es la de acompañar el título de la película con una frase breve que la defina, dejando la puntuación para el final del comentario. Un comentario que, excepto en circunstancias excepcionales, trataré de que sea más breve y contenido que hasta ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario