Spiderman ha vuelto a casa. Gracias al acuerdo al que llegaron hace un par de años con
Sony, pese a no recuperar los derechos, Marvel consiguió incorporar al
trepamuros en el MCU, de manera que pudiera codearse con Los Vengadores y el
resto de superhéroes de La Casa de las Ideas. Ya en Capitán América: Civil War tuvimos un aperitivo, pero faltaba por
ver cómo sería dejar volar al arácnido solo, más teniendo en cuenta que este es
su tercera versión en poco tiempo.

Es por eso que en lugar de tener villanos excesivamente
megalomaníacos, el Buitre al que interpreta magistralmente Michael Keaton es
mucho más terrenal, y se insiste mucho en la imagen de “héroe del barrio” de
Spidey, recuperando incluso el slogan de “su amigo y vecino Spiderman”. No hay
en esta Homecoming grandes amenazas
cósmicas, invasiones alienígenas ni gemas del infinito, pero sí mucha
diversión, buscando constantemente un entretenimiento puro con un aroma juvenil
muy deudor del cine de John Hugles.

El
Buitre, por su parte, forma parte de esa galería de villanos secundarios del
comic, mucho menos históricos que El Duende Verde, el Doctor Octopus o Veneno,
pero igualmente carismático, el cual, pese a cambiar notablemente con respecto
al tebeo, mantiene alguna de las características básicas, como la relación
personal con Peter (en los comics llega intimar con tía May, aquí… bueno, aquí
hay otra cosa). Es, además, un villano moderno, un demagogo de esos que culpa
de todos sus males a los poderosos (aquí no se culpa a los bancos o al
gobierno, pero sí a Stark, que no deja de ser una especie de mezcla entre ambos
estamentos), justificando así sus fechorías (es todo por proteger a su
familia). Un villano que podría resultar esperpéntico pero que con el rostro de
Keaton resulta fantástico, quizá de los mejores villanos Marvel hasta la fecha,
a la altura del Loki de Hiddleston.
Sí
es cierto que las versiones de Maguire y Garfield podían parecer más fieles al
comic, pero esa es otras de las especialidades de Feige, transformar los
personajes sin violar nunca su esencia. Así, este Spiderman y sus secundarios
resultan una mezcla entre el Spidey original y el de la línea Ultimate,
incorporando cosas del Spiderman Superior (toda esa ayuda tecnológica) e
incluso sentando las bases de un posible futuro de la mano del Spider-man de
Miles Morales.

Este
nuevo Spiderman llega de la mano de Los Vengadores, pero ese no es más que un
peaje para rodearlo de un ambiente que nos sea más familiar, sin llegar a
sobrecargar. Es por ello que la presencia de Stark es adecuada y hay mucho
menos Iron Man de lo que hacían presagiar los trailers y carteles. Tanto es así
que incluso su mano derecha, ese Happy al que da vida John Favreau, tiene más
presencia en pantalla que el propio Robert Downey Jr. Y aun así, nunca se
pierde de vista que esta es una película de Spiderman y solo de Spiderman,
siendo él (bueno, y Peter Parker) la verdadera estrella de la función.
Quizá
la apuesta por el tono de comedia escolar más que por la epicidad le quiten
algo de pretensiones, y no llegue a ser nunca una película de mil millones de
recaudación (como imagino le habría gustado a Sony), pero de lo que no cabe la
menor duda es de que es la película que todo fan del personaje (hastiado ya de
que sea la sexta película en quince años) estaba esperando.
Puede
que Spiderman Homecoming no sea una
película perfecta, pero lo cierto es que se me hace muy complicado buscarle
algún error.
Valoración:
Ocho sobre diez.
A este Spiderman lo consideraría el mejor, pero no sé si la mejor película, a pesar de ser muy buena. Coincido contigo en muchos puntos de la película, como que la acción no es tan épica de lo esperado en un blockbuster así, ya esta cinta se centra más en la comedia de instituto. Para terminar, felicitarte por tu excelente crítica y si no te importa, te invito a que te pases por nuestro blog centrado principalmente al cine, la música y los videojuegos:
ResponderEliminarbloghablandoplata.blogspot.com ya que estamos empezando y todos necesitamos apoyo al principio. Espero que no te lo tomes a mal, ya que después de esta crítica me seguirás viendo por aquí seguro, y muchas gracias por leer.
Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado mi opiniòn y no dudes en que me pasaré con frecuencia por tu blog. Un abrazo.
Eliminar