Después de El único superviviente y Marea negra, Día de patriotas es la tercera colaboración entre el actor
reconvertido en director Peter Berg y Mark Wahlberg, basada, de nuevo, en un
episodio real de la historia americana reciente.

Aunque Tommy Saunders, el
policía al que interpreta Wahlberg, es una invención resultante de unir
detalles de varios agentes, todos los demás protagonistas de la historia son
reales, así como muchas de las imágenes de archivo que Berg intercala con la
ficción, dando una mayor sensación de realismo a la par que angustia.
Con el handycap de que la
(supuesta) escena más espectacular (la del atentado) se produce al inicio del
film, Berg sabe mantener la intensidad y la emoción durante las dos horas y
cuarto que dura la película que, contra todo pronóstico, no se hacen nada
excesivas. Para ello, Berg presenta a los protagonistas, víctimas, policías y
terroristas, con breves pero firmes pinceladas, casi al estilo de las películas
corales de catástrofes (ese ritmo de pelo de catástrofes ya lo tenía también en
Marea negra), ayudando así a
implicarse emocionalmente al espectador y sufrir tanto como los propios
protagonistas.

Cierto es que en algunos
momentos Berg, que ha contado también con la participación de supervivientes
reales del atentado, busca provocar la sensibilidad del espectador con escenas
de lágrima fácil y emoción desatada, y que el final puede atufarles a algunos
de patriotismo propagandístico (aunque, si como se dice, fue así realmente, yo
lo compro). Sin embargo, es justo señalar que toda esa exaltación patriótica no
se realiza, por una vez, en nombre de los grandes y solidarios Estados unidos,
sino que es de la unión entre los ciudadanos de Boston y su policía de lo que
se presume. Y viendo cómo reaccionó Nueva York tras el 11S, no me cabe le menor
duda de que fue así.
Esta es, quizá, la mejor
lección que nos ofrece una película que, de otra manera, podría provocar miedo por
lo indefensos que estamos ante la locura de unos pocos: que en casos de
necesidad el ser humano sí es, pese a todo, solidario. Solo con ese consuelo
podemos seguir siendo capaces de enfrentarnos al terror.
Valoración: Siete sobre diez
No hay comentarios:
Publicar un comentario