Al fin ha llegado la noche más esperada por Hollywood y por todos aquellos que amamos el cine, más allá de si damos más o menos credibilidad a los premios por excelencia del séptimo arte. Tras la pataleta inicial por los ausentes en las nominaciones (o la incredulidad hacia algunos de los presentes), mañana tocará rasgarse las vestiduras aplaudiendo o protestando por los que finalmente los hayan ganado. El pan de cada año, vamos…

Primero, como es menester, cabe recordar quienes son los que llevan más premios cosechados hasta la fecha. Dejando de lado las categorías técnicas y centrándonos en los “premios gordos”, una candidatura parece estar ya entregada de antemano. Me refiero a la de mejor actriz para Glenn Close por su trabajo en La buena esposa, que le ha reportado el Globo de Oro (de drama), el premio del sindicato de actores (SAG) y el Choise Awards (ex-arqueo, eso sí, con lady Gaga). El único hueco para la sorpresa viene de la mano de Olivia Coldman que, por sorpresa, se ha alzado con el Bafta (había ganado ya el Globo de Oro, pero en comedia). En lo que respecta a las actrices de reparto, creo que el hecho de que Emma Stone y Rachel Weisz compitan por la misma película les puede restar puntos. En los Bafta ganó Weisz, pero en los Globos de Oro y en los Choise Awards el triunfo fue para Regina King por El blues de Beale Street. En los SAG (otro sorpresón) ganó Emily Blunt por Un lugar tranquilo, que ni siquiera está nominada al Oscar.

En los guiones, incertidumbre total, pues no hay ninguna película que haya ganado más de un premio importante. El reverendo se ha llevado el Choise Adwards como guion original, mientras que El blues de Beale Street ganó el adaptado. En los Globos de Oro, que no distingue entre las dos categorías, Green Book fue el libreto que más gustó. Los Bafta premiaron a La favorita (Original) y a Infiltrado en el Kkklan (adaptado) y en los premios del sindicato (WGA) se decidió que el mejor guion original era para Eight grade y el adaptado para ¿Podrás perdonarme algún día? De todas estas películas, Eight grade es la única que no se ha estrenado aun en España. De hecho, no tiene fecha de estreno prevista siquiera.

Y con esto llegaos a los minutos finales de la gala. Muy sorprendente seria que Cuarón no ganase su segundo Oscar (y cuarto Oscar para un director latino en los últimos cinco años), pues lleva ya un póker de premios (el sindicato de directores también se le ha rendido), pero con el Oscar a la mejor película la cosa no está tan clara. Por un lado, Roma ha ganado el Choise Adwards y el Bafta, aunque estos últimos tienen una categoría especial a la mejor película británica donde la triunfadora fue La favorita. En los Globos de Oro no podía competir, al no estar hablada en inglés, y las premiadas fueron Bohemian Rhapsody (drama) y Green Book (comedia), y precisamente Green Book fue la elegida por el gremio de productores, lo cual, si añadimos el hecho de que últimamente película y director no suelen coincidir, deja las cosas muy en el aire.
Personalmente, esta es mi quiniela:
- Mejor película: Green Book
- Mejor director: Alfonso Cuarón
- Mejor actor: Rami Malek
- Mejor actriz: Glenn Close
- Mejor actor secundario: Mahershala Ali
- Mejor actriz secundaria: Regina King
- Mejor guion original: Green Book
- Mejor guion adaptado: Infiltrados en el Kkklan
- Mejor película de habla no inglesa: Roma
- Mejor película de animación: Spider-man, un nuevo universo.

El tirón de orejas, como siempre, para las distribuidoras españolas. Este año, con el adelanto de fechas de los Oscar, les ha pillado el tren. Ya he comentado que Eight Grade no tiene fecha de estreno, pero este mismo viernes (junto a títulos como Una cuestión de género y Cómo entrenar a tu dragón 3) se han estrenado ¿Podrás perdonarme algún día? y Destroyer: una mujer herida, ambas con nominaciones importantes y que tendré que ver pasada ya la ceremonia. Y a la espera estoy de que se estrene Van Gogh, a las puertas de la eternidad o La sombra del pasado (Never look away), mientras que películas como El reverendo, Border o RBG han pasado por nuestras carteleras casi de tapadillo.
¡Ah, se me olvidaba! Y mucha suerte para Sorogoyen y su corto Madre.
En unas horas, se resolverá el misterio de los ganadores. Y minutos después, toda la información aquí, como no podría ser menos…
No hay comentarios:
Publicar un comentario