Desde
que Tim Burton se ganara la fama de visionario (esa coletilla que ponen a todos
los directores algo imaginativos) por la maravillosa Eduardo Manostijeras y después de haber rodado la que a mi parecer
es (y ahora es cuando la legión de nolanistas se me tira encima) la mejor
película de Batman hasta la fecha (y
posiblemente también la segunda mejor), cada film suyo parece ser un examen
para dictaminar si su genialidad sigue intacta o si sus detractores pueden
echársele ya al cuello definitivamente.
El hogar de miss Peregrine para chicos peculiares no será la película que
saque de dudas a nadie. No tiene la firma gótica y retorcida que se le supone
al creador de La melancólica muerte del chico ostra ni la sensibilidad que
contenían sus mejores películas hasta la fecha (y también las menos locas desde
un punto de vista fantástico): Ed Wood
y Big Fish, pero tampoco es el
empacho visual y excesivo de títulos como Alicia
en el País de las Maravillas o Charlie
y la fábrica de Chocolate.
De
nuevo sin Johnny Deep a bordo (ya prescindió de él en Big Eyes) y con Eva Green sustituyendo definitivamente a Helena
Bonham Carter como su musa (su primera colaboración juntos fue en Sombras
Tenebrosas), El hogar de Miss
Peregrine… está basada en una novela
de Ransom Roggs que Jane Goldman, la guionista “oficial” de Matthew Vaughn, se
ha encargado de adaptar. Y aunque la Goldman parece lucir bien adaptando comics
quizá carezca de la fuerza necesaria para dar vida a unos personajes literarios
que resultan demasiado parecidos a Harry Potter y su enfrentamiento con los
mortífagos de Lord Voldemort (también el protagonista es un chaval que vive una
vida anodina ajena a sus poderes y al mundo de fantasía que le aguarda)
mezclada con la Academia Xavier para jóvenes talentos de los X-Men.
La
historia funciona y se ve con agrado, haciendo que incluso las más de dos horas
de duración pasen en un suspiro, teniendo Burton la oportunidad de lucirse en
un par de momentitos pero sin ser capaz de crear un mundo propio como nos tiene
acostumbrado vistos sus propios diseños para Frankenweenie, Pesadilla
antes de Navidad o Mars Attacks!
mientras que la parte adulta del reparto pasa un poco sin pena ni gloria (Eva
Green se limita a lucir su mirada profunda, Chris O’Dowd demuestra que está
mucho más dotado para la comedia que para el drama y Samuel L. Jackson hace más
o menos lo mismo de siempre) dejando el peso interpretativo en manos de Asa
Butterfield y Ella Purnell, que se esfuerzan en cumplir lo mejor que pueden.
Eso sí, me llevé una sorpresa viendo pasear por ahí nombres como Terence Stamp, Judi Dench, Rupert Everett o Allison Janney.
Eso sí, me llevé una sorpresa viendo pasear por ahí nombres como Terence Stamp, Judi Dench, Rupert Everett o Allison Janney.
El hogar de Miss Peregrine es una película entretenida, con buenos efectos y
gotitas de emotividad, pero que te deja un poco frío una vez terminada. Como si
le faltase algo de chicha, más alma, quizá. Es como esas películas origen de
superhéroes que sabes que son casi un trámite para ver la secuela, que es la
película de verdad.
Así,
El hogar de Miss Peregrine funciona
bien y no decepciona, pero tampoco deja un poso profundo. Como si Tim Burton,
que digan lo que digan es uno de los grandes, la hubiese rodado con el piloto
automático puesto, más preocupado en logran un resultado final de factura
correcta que de dejar su huella. Y es esa falta de personalidad la que termina
por castigar al film condenándolo sin duda a un ostracismo futuro.
Luego
están, por supuesto, las miles de tonterías que tiene la historia en sí misma,
las cosas inverosímiles que solo el buen ritmo de la acción (en esto sí cumple
Burton) impiden que molesten demasiado. Es una de esas ocasiones en las que
conviene no hacerse demasiadas preguntas sobre el porqué de las cosas.
En
resumen, un buen entretenimiento para disfrutar durante su consumo pero que
aspiraba a ser algo más. De nuevo una oportunidad perdida por falta de
valentía, lo cual, tratándose de Burton, duele aún más.
Valoración:
Seis sobre diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario