Hace
unos días, a raíz del estreno de Thor: Love and Thunder, reflexionaba sobre el extraño deambular de la Fase Cuatro del MCU, el Universo Cinematográfico Marvel y la sensación de que no
había un plan establecido, pareciendo ser todo obra de la improvisación.
La
proximidad de la Comic Con de San
Diego invitaba a la esperanza, más cuando el propio Kevin Feige había asegurado
que en breve lo veríamos todo claro, pero los rumores apuntaban a que Marvel se iba a reservar las sorpresas
para su propia fiesta, la D23, es
decir, la convención exclusiva de Disney
que llegará en septiembre. Sin embargo, el mandamás de Marvel nos ha dado un buen zasca y ha mostrado todos los ases
guardados bajo la manga, demostrando que sí saben lo que están haciendo (otra
cosa es que lo hagan mejor o peor, que hay gustos para todo) y cuál es el
futuro. De hecho, ya sabemos que las Fases Cuatro, Cinco y Seis estarán encadenadas
y que juntas formarán la Saga del
Multiverso.
Como
rectificar es de sabios (y a la espera de que en la D23 se agregue alguna sorpresa más), es justo hacer un rápido
repaso de todo lo que está por llegar y tratar de buscarle un sentido, aunque
ya advierto que no todo estará conectado y que muchas escenas postcréditos
siguen en el aire.
Antes
de empezar, recordar lo que nos queda en esta Fase Cuatro, que ya sabemos que concluirá el once de noviembre con
la película de Black Panther: Wakanda
Forever, cuyo primer tráiler es sublime. Por el camino, nos encontraremos,
el 10 de agosto, la serie animada de Yo
soy Groot y, apenas una semana después, el debut de la prima de Hulk: She-Hulk: abogada Hulka. En Navidad,
además, tendremos el especial de Guardianes de la Galaxia.
Entrando
ya de lleno en la Fase Cinco, el
pistoletazo de salida lo darán Ant-Man y La Avispa en su tercera película: Quantumanía, que el 17 de febrero de
2023 nos dará más datos sobre Kang, supuesto gran villano de la saga, del que
empezamos a saber algo en la serie de Loki.
De
ahí saltamos a Disney+ con Secret Invasion (primavera), en la que
retomaremos el tema de los Skrulls y sabremos lo que ha estado haciendo todo
este tiempo Nick Fury. ¿Se dejará ver por ahí Monica Rambou o nos la reservarán
para The Marvels?
Volvemos
a la pantalla grande con Guardianes de la
Galaxia, vol. 3, que ya sabemos que será la despedida del grupo tal y como
lo conocemos y que promete cambiar las carcajadas por alguna lagrimita. Será el
cinco de mayo.
De
nuevo en el streaming, en verano
tendremos dos estrenos consecutivos. En el primero sabremos la historia de Echo tras lo acontecido en la serie de Ojo de Halcón, mientras que la trama de
Kang y los problemas con el multiverso posiblemente avanzarán en la segunda
temporada de Loki.
Más
problemas cósmicos se sucederán en The
Marvels, donde veremos juntas a la Capitana Marvel, Ms. Marvel y,
probablemente, Photón. Habrá que esperar el 28 de julio para saber si la
película sigue la trama de Secret
Invasion, continua el hilo del Multiverso o va por su propio camino.
Mucho
más terrenal y terrorífico parece ser lo que rodea a
Blade, el cazavampiros al que veremos en cine el 3 de noviembre y
donde se espera haga acto de presencia también El Caballero Negro tras su
aparente presentación en
Eternals.
Volvemos
a las series, pues en otoño tenemos Ironheart,
donde Riri Williams seguirá el legado de Iron Man, en invierno llegará Agatha: coven of chaos (¿quién sabe si
para explicarnos si La Bruja Escarlata continua viva?) y empezaremos el 2024
con Daredevil: Born Again. Muchas
especulaciones sobre esta última, donde Charlie Cox volverá a ponerse el traje,
sin que tengamos por ahora muy claro hasta qué punto será fiel a lo planteado en
las tres temporadas de la serie de Netflix
pero con una cosa clara: con 18 episodios será la serie más larga de Marvel hasta la fecha.
Y
la despedida de la Fase debe ser por todo lo grande con dos apuestas
cinematográficas. En Captain America: New
mundial orden veremos la primera aventura en solitario de Sam Wilson con el
uniforme del Capi tras la serie que compartió con Soldado de Invierno (del que
no hemos vuelto a saber nada) mientras que Thunderbols
reunirá, tal y como aventuré, al grupo de antihéroes que empezó a reunir Valentina
Allegra de Fontaine y de la no hemos vuelto a saber nada en algún tiempo.
En
resumen, una temporadita cargada de títulos (seis películas y seis series) en
las que vamos a seguir descubriendo personajes nuevos y ampliando el catálogo
de héroes Marvel a la par que comprobamos
que el camino hacia la destrucción se va construyendo. Parece que las
incursiones de las que se hablaba en Dr. Strange en el multiverso de la locura son ya una realidad y todo va a
derivar, tal y como fabulaban algunos, en una versión de las Secret Wars de Hickman.
Efectivamente,
toca hablar de la Fase Seis,
marchándonos ya hasta finales de 2024 (el 8 de noviembre, concretamente), con
la esperanza de poder ver, ahora sí, una buena película de Los 4 Fantásticos, el grupo que dio origen, en el comic, a todo el Universo Marvel y que la industria del
cine nunca ha sabido tratar como se merecían.
Y
tras la llegada del equipo capitaneada por Reed Richards al MCU explota al fin la bomba: seis años
después de End Game vuelven Los
Vengadores, y lo harán por partida doble: con dos películas que se estrenarán
con tan solo unos meses de diferencia (2 de mayo y 7 de noviembre). Será ya en
2025 y Feige nos ha dado incluso sus títulos: The Kang Dinasty y, efectivamente, Secret Wars.
Hago
un paréntesis para explicar esto de las Secret
Wars: En los cómics hubieron dos Secret
Wars (la primera de ellas tuvo secuela, pero eso no viene al caso ahora).
En 1984 el editor de Marvel por aquel
entonces, Jim Shooter, se sacó de la manga una exitosa miniserie que enfrentaba
a los principales héroes y villanos de la casa en un evento rompedor que, en
realidad, formaba parte de un acuerdo con Mattel
para renovar personajes y vender más figuritas. El invento fue un éxito y la
saga se volvió mítica. Tanto, que sirvió como referencia, en 2015, para unas
nuevas Secret Wars de la mano del
guionista Jonathan Hickman con la que culminaría una larga etapa escribiendo a
Los Vengadores y Los 4 Fantásticos. En ella, se plantea todo el tema de las
incursiones y el colapso de los universos que ya se anunció en la película de
Sam Raimi, por lo que todo indica que serán estas segundas guerras secretas las
que se adaptarán (más o menos) en la pantalla grande.
Y
con esto llegamos al fin de novedades anunciadas en la ComicCon, y aunque se han dado muchos títulos y se han aclarado
muchas cosas, siguen quedando muchas preguntas en el aire que ya formarán parte
de las especulaciones hasta que hayan nuevas revelaciones en la D23 o, ¿quién sabe?, en la ComicCon del año próximo.

Que
no se haya sabido nada de Spider-man es lógico, ya que a día de hoy los
derechos continúan en manos de
Sony y
serán ellos quienes revelen si hay planes (que ya os digo yo que sí) para un
Spider-man 4 con Tom Holland (y mucho
está tardando ya en aparecer por aquí Miles Morales). Pero entre os títulos que
quedan por revelar de la Fase Seis deberíamos tener, al menos, otro film de Dr.
Strange para desarrollar esa escena postcréditos en la que se nos presentaba a
Clea. También sorprende que no se haya hablado nada de
Los Jóvenes Vengadores, por lo que apuesto a que tendrán su
oportunidad en esa misma fase, lo mismo que la esperada llegada de los
mutantes. Más inciertos son los futuros de los Eternos y Shang-Chi, aunque no
veo complicado unir las tramas pendientes (la marcha de los Eternos en busca de
sus compañeros, la aparición de Eros y los peligros de los Diez Anillos de
Poder) con la crisis del multiverso: al fin y al cabo, son subtramas
relacionadas con la parte cósmica de
Marvel.
Más dudas me dejan la posible recuperación del resto de
los Defensores de Netflix, teóricamente canon, o si se piensa hacer algo con los
personajes de
la serie de SHIELD. ¿Y
qué pasa con el anunciado regreso de Thor? Eso solo por mencionar lo más gordo
que tiene Feige en su bandeja de pendientes.
Como
veis, siguen quedando muchas preguntas en el aire, así que el aluvión de
novedades presentadas el sábado pasado no implica que no queden sorpresas con
las que recrearnos en el futuro. Y todo eso de las Secret Wars, a falta de confirmaciones oficiales, va a ayudar a que
aumenten las especulaciones sobre hipotéticos retornos gloriosos como los de Chris
Evans o Robert Downey Jr., aunque sea en versiones de otro universo.
Lo
único que sabemos seguro es que ya podemos empezar a cuadrar agendas. Nos
espera unos añitos de aúpa, y en noviembre de 2025 nos volverá a estallar la
cabeza a todos, eso seguro.